Shiatsu
Terapia de Shiatsu en A Coruña
¿Cómo trabajo?
El Shiatsu es una forma japonesa de trabajo corporal que utiliza el tacto como herramienta principal para ayudar a que el proceso de curación comience en el cuerpo de los receptores.
El Shiatsu es una combinación de masaje chino y técnicas occidentales de manipulación física, unidas a la esencia de la cultura japonesa para crear un sistema completo de curación a través del tacto, utilizando muchos aspectos teóricos clave de la Medicina Tradicional Oriental.
Las técnicas de shiatsu incluyen estiramientos, sosteniendo e inclinando el peso del cuerpo en varias partes del cuerpo de los receptores con el fin de mejorar el flujo de energía, la circulación sanguínea, la flexibilidad y la postura.
El tratamiento se centra en canales específicos (meridianos) de energía sutil llamados ki en japonés o qi en mandarín. El ki es la fuerza vital que anima nuestro cuerpo, mente y espíritu.
Shiatsu significa literalmente presión con los dedos, pero como sistema curativo completo es mucho más profundo que esto, el espíritu del shiatsu es la comunicación o la conexión a través del tacto.
La práctica del shiatsu en su origen está estrechamente ligada a los principios del Zen y del Tao. Para que el receptor reciba una sensación integrada y conectada a su sesión, el practicante tendría que entrar en un estado de conciencia más profundo donde su mente no se pregunte, dándole espacio para conectar, sentir y percibir los desequilibrios en el cuerpo del receptor, esta es una de las principales herramientas del shiatsu para el diagnóstico y vinculado a las técnicas de diagnóstico del tcm suele haber un diagnóstico preciso con resultados positivos.
Beneficios
Los siguientes son ejemplos de afecciones que se pueden mejorar y prevenir con el Shiatsu.
SÍNTOMAS FÍSICOS COMUNES
- Dolores de cabeza y migrañas
- Hombro rígido
- Frozen shoulder
- Dolor de espalda
- Ciática
- Dolor de cuello
- Latigazo cervical
- Dolores causados por la atrosis
Transtornos Crónicos
- Fatiga acumulada
- Perdida de apetito
- Constipados
Autonomic imbalance
- Menopausia
- Insomnio
Fatiga y prevención de lesiones
- Trastornos generales del deporte
Otros
- Control de la presión sanguinea
- Trastornos hepáticos
- Trastornos renales
- Recuperación del ictus
Es habitual que mejore su rendimiento como deportista y que mejore su estado de alerta y sus sentidos